TEMA 8 : LA LUZ
15 de Diciembre del 2020
TEMA 8 : LA LUZ
La luz en el arte lo es todo y para el ser humano representa la capacidad de poder ver .Además tanto en la historia del arte como la del ser humano representa lo divino, lo sagrado, lo inalcanzable, del transito como de la nada a poder ver y de vivir a la muerte
Alumbrar ..
ejemplo : el fuego - desarrollo importante del ser humano
TIPOS DE LUZ
. La iluminación natural
ejemplo : podemos apreciar en la pintura de Velásquez donde la luz es fuerte, con dirección de luz frontal y lateral, luego la luz en la pintura de Vermeer en de la lechera, con una luz en dirección lateral , de color como de agua por lo que se llama luz de agua, en Holanda tienen ese tipo de luz.
Cada ciudad tiene su luz como en España y Boston la luz es pura y limpia, en Atenas y Estambul la luz es dorada en el amanecer.
otro ejemplo : Eugenio Recuenco, artista de Bellas artes, fotógrafo . Esta serie pertenece a un calendario.
. Iluminación artificial -. dentro de esta se encuentran dos tipos de luz :
- Continua -. foco de luz, donde queda la misma luz y la intensidad
- Discontinua -.la de los flash (ciega y no ciega).
NOTA:
. E n las películas y series, aunque parezcan que están hechas de día, normalmente son hechas de noche, con focos de iluminación, salvo escenas en las que se tenga que ver el cielo, lo hacen con luz continua y por la noche para poder tener el control de la luz que quieren .
. La luz modifica los rasgos muchísimo
LA SOMBRA
También es la zona a la que no llega la luz.
- La luz y la sombra orientan visualmente para dar volumen, relieve y profundidad
- La sombra -. es la proyección de un cuerpo, su forma y tamaño, nos indica la hora del día y la estación del año.
- Los artistas occidentales, usamos la sombra significativamente, sin embargo en oriente hasta hace poco no usaban la sombra .
- Lo que hace que un cuerpo se pega al suelo es la sombra.
Otro ejemplo : imagen de la pintura el quitasol de Goya y pintura japonesa de la serie Tokio a Kioto.
LA LUZ QUE OCULTA
Además del control del color, muchos cefalópodos generan su propia luz y pueden controlar su intensidad a voluntad. La luz generada por medios biológicos se denomina "bioluminiscencia" y los organismos marinos la usan con fines muy variados.
- Se creen que algunos criaturas usan bioluminiscencia para confundir y ahuyentar a sus predadores, otras pueden llegar a atontar a sus presas mediante un destello que los desconcierta y anula sus defensas.
. La bioluminiscencia también es un método para comunicarse en la penumbra o en la oscuridad de los grandes fondos oceánicos.
Nota: la luz es una forma de ocultar ya que cuando nos enfoca directamente, nos ciega.
Otro ejemplo de la luz : el impresionismo (Francia 1812), le dieron importancia al estudio científico de la luz, color, sombra, contraste.. por encima del dibujo.
ejemplo: El puntillismo
Francia Bacon-. realizaba sus obras por la noche y con luz artificial, en su estudio no tenía ventana
La luz que muestra -. trabajo realizado con luz (cámara puesta a una obturación muy baja).
Rafael Lozano - Hemmer (luz + arte colaborativo)
Fabrizio Corneli . trabaja con pequeños papelitos recortados, que cuando se pone la luz hacen sombras y forman una imagen .En el otro solo cuando la luz se pone a las 14:00 horas se puede apreciar la figura de la mujer.
- LUZ, SOMBRA Y PENUMBRA
. ¿ Por qué los vampiros y los personajes de nuestra cultura y mitología actual no tienen sombra?, es porque no son seres vivos, no están en la realidad, están en otro mundo.
LO QUE NOS CUENTA LAS IMAGENES
Ejemplo imagen de la izquierda del pintor francés Claudio de Lorena en el que cuenta el nacimiento de una sociedad . En la imagen de la derecha Simón Norfolk, representa lo mismo.
. Román Vitali, sin título 2003. Trabajaba con fluorescente y gelatina
. Pedro: Dan Flavin
. Makoto Tojiki -. Utiliza luz de led para realizar una escultura
imagen de Eugenio Recuenco
Analizar esta imagen de Eugenio Recuenco
- El color que utiliza, fríos y desaturados, azules, verdes y grises.
- Composición asimétrica, ascendente, hace alusión al fuera de campo.
- Textura visuales, telas suaves, piel del elefante rugosa ( mezcla de áspero y suave)
- Forma, triangular y en general predomina la figura circular
- El punto de vista de la cámara es contrapicado
- La iluminación es artificial en dirección frontal y lateral
Pertenece al ámbito digital, hace alusión al circo, es una fotografía de moda que anuncia un producto.
BIBLIOGRAFÍA
https://maxestrella.com/es/news/4854/
. Fabricio corneli
https://www.artsy.net/artwork/fabrizio-corneli-guarda
. El resto de imágenes son capturas de las diapositivas de clase .
Comentarios
Publicar un comentario